Debido a la crisis económica mundial, en 2009 la empresa se declaró en quiebra. Para su reestructuración, de acuerdo con el capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos se creó una compañía nueva, con el nombre General Motors Company. La nueva General Motors ahora posee los activos más importantes de la vieja GM, que pasó de llamarse General Motors Corporation a Motors Liquidation Company para su liquidación. El gobierno estadounidense inyectó en total US$ 50.000 millones, a cambio en ese momento se quedó con el 60% de las acciones. [1] Posteriormente y debido a la nueva salida a bolsa de las acciones de GM, la participación estatal ha bajado hasta el 33% y se espera que baje aún más cuando se efectuen las opciones de venta en los meses venideros, no antes de agosto de 2011. El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sigue siendo el segundo accionista hoy día después de la OPI.
General Motors
8:35 |
Debido a la crisis económica mundial, en 2009 la empresa se declaró en quiebra. Para su reestructuración, de acuerdo con el capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos se creó una compañía nueva, con el nombre General Motors Company. La nueva General Motors ahora posee los activos más importantes de la vieja GM, que pasó de llamarse General Motors Corporation a Motors Liquidation Company para su liquidación. El gobierno estadounidense inyectó en total US$ 50.000 millones, a cambio en ese momento se quedó con el 60% de las acciones. [1] Posteriormente y debido a la nueva salida a bolsa de las acciones de GM, la participación estatal ha bajado hasta el 33% y se espera que baje aún más cuando se efectuen las opciones de venta en los meses venideros, no antes de agosto de 2011. El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sigue siendo el segundo accionista hoy día después de la OPI.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario